lunes, 8 de agosto de 2016

·El Evangelio va ligado a nuestra vida misma. no podemos manejar esto como si fuera una religiòn. muchos hombres y mujeres, a lo largo de nuestra existencia, han tratado de encontrar la verdad. ahora bien, parece que el hombre se conforma con un pequeño manantial, en este ocèano de conocimientos que tenemos en la Biblia. no hay un estudioso en el mundo que no sepa todo lo que se ha venido haciendo, a fin de justificar malas acciones, crìmenes y asesinatos por parte de la religiòn y los Estados ligados a las mismas. todas las religiones han tenido sus muertos preferidos. y todas las religiones y sectas son intolerantes; muchos no son asesinos, a falta de poder para lograrlo. si nuestra iglesia evangèlica fuera un solo grupo, tendrìa asesinos peores que los de las cruzadas. hay que dar gracias a Dios por esa gran divisiòn que tiene la iglesia llamada protestante. las aguas que son sacadas de una fuente contaminada deben ser purificadas; asì, toda enseñanza que parta de una religiòn falsa, tambièn debe ser purificada. debe pasar por un gran escrutinio, a fin de identificar si se corresponde con la verdad.
vamos a realizar un pequeño recorrido por algunas de las fragmentaciones del cristianismo:
1- La Iglesia Pagana de Roma adopta las enseñanzas de Jesùs como si fueran de ellos; y nace la Iglesia Catòlica Apostòlica y Romana. pero no renunciaron a sus heregìas, idolatrìas y engaños. solo le cambiaron nombres a algunas de sus cosas; por ejemplo: a la estatua de la diosa Diana llamaron Marìa. asì, a cada uno de los dioses que tenìan, les pusieron nombres de los apòstoles y de los hermanos de Jesùs. tenìa la iglesia muchos papas, pero ellos hicieron al de Roma el Pontìfice, el que està por encima de todos los demàs. asì, al de Roma llaman Papa y a los demàs los llaman Padres. pero ninguno es padre o papa. el ùnico Padre de la Iglesia es el Señor Jesùs.
2- Los Luteranos descubren que la Biblia tiene la autoridad y que ningùn dogma puede estar por encima de las enseñanzas bìblicas; pero no renuncian a todas las aberraciones y mentiras del vaticano.
3- Los Anglicanos dejan de creer en un solo Papa y aceptan que hay otros muchos. se levantan contra el celibato y la autoridad de Roma; pero no abandonan todas las falsas enseñanzas de ellos.
4- Los Metodistas, que son los primeros evangèlicos, se revelan contra todo ese ordenamiento de hombres y ponen a Jesùs como el ûnico, Real y Verdadero Salvador. pero siguen enseñando y practicando una enorme cantidad de dogmas y disparates de su madre iglesia. la madre de todas las rameras.
5- Los Pentecostales conocen y viven la experiencia del Bautismo del Espìritu Santo; pero se limitan solo a eso y no siguen creciendo y alejàndose de las grandes mentiras y falsedades de la Roma madre de las rameras.
6- Los Testigos de Jehovà, que no son testigos de nadie, descubren que la trinidad es anti bìblica, que no hay infierno de fuego en este momento, que nadie va al cielo, que no tenemos una alma inmortal, que somos una alma mortal; pero no han conocido y reconocido que la salvaciòn està en Jesùs y siguen bajo maldiciòn, con la ley acuestas.
7- Loa adventistas saben que Jesùs no ha vuelto, que esperan su advenimiento; pero siguen enseñando un montòn de cosas que son de la ley y otras muchas que son de la iglesia catòlica, de los babilonios y de los sumerios.
8- Los unitarios descubren el Nombre de Jesùs, pero solo eso. siguen enseñando todas las barbaridades y boberìas de los sumerios, babilonios, persas y catòlicos romanos.

con relaciòn a la naturaleza de Dios, hay cinco escuelas principales:
Dios es una familia, la trinidad de Dios, la dualidad de Dios, la unidad de Dios y la unicidad de Dios.

1- Dios es una familia: los que sostienen esta enseñanza, basan las mismas en una serie de textos de la Biblia. cuando en gènesis dijo: hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza.
 6. Éxodo 15:11: ¿Quién como tú, oh Jehová, entre los DIOSES? ¿Quién como tú, magnífico en santidad, Terrible en maravillosas hazañas, hacedor de prodigios?
7. Éxodo 18:11: Ahora conozco que Jehová es más grande que todos los DIOSES; porque en lo que se ensoberbecieron prevaleció contra ellos. 
34. Deuteronomio 10:17: Porque Jehová vuestro Dios es Dios de DIOSES y Señor de señores, Dios grande, poderoso y temible, que no hace acepción de personas, ni toma cohecho; 
 Salmos 50:1: El Dios de DIOSES, Jehová, ha hablado, y convocado la tierra,
 Salmos 82:1: Dios está en la reunión de los DIOSES;
 Salmos 82:6: Yo dije: Vosotros sois DIOSES,Y todos vosotros hijos del Altísimo;
 Salmos 95:3: Porque Jehová es Dios grande,Y Rey grande sobre todos los DIOSES.
Salmos 96:4: Porque grande es Jehová, y digno de suprema alabanza;Temible sobre todos los DIOSES.
 Sa136:2: Alabad al Dios de los DIOSES,Porque para siempre es su misericordia.
 Juan 10:34: Jesús les respondió: ¿No está escrito en vuestra ley: Yo dije, DIOSESsois?
el hecho de que la Biblia menciona Dioses, àngeles, arcàngeles y otras divinidades, hace que estas personas enseñen que hay una familia celestial.
ahora bien, de que si Dios pertenece o no a una familia de Dioses o divinidades, eso no lo sabemos. hay muchas cosas que escapan de nuestro conocimiento y capacidades.

Es por ello que debemos aprender a limitarnos a nuestros minúsculos conocimientos, dejando siempre un margen a favor de los demás. Si entendemos que hemos alcanzado el conocimiento pleno y que los demás están del todo equivocados, entonces nos convertimos en verdaderos y reales intolerantes. Hay un pequeño manantial de agua fresca, al cual nos hemos allegado y estamos tomando del mismo. Pero hemos cerrado a la posibilidad de llegar hasta el gran océano de donde salen todas las aguas; limpio, sano, puro, cristalino y santo. Esos hermanos que enseñan que Dios es miembro de una familia no están equivocados, no son falsos hermanos o falsos creyentes. Lo único que les ha ocurrido, es que se han quedado en el patio de la Casa de Dios y no attreven a penetrar a la misma; esa Casa tiene las puertas abiertas, nunca se cierran y puede entrar cualquiera por ella. Es cierto que tiene guardianes y vigilantes, pero ninguno de ellos detiene a nadie; todo el que intente entrar por esa puerta lo logra. No importa la condición en que vaya, lo dejan entrar. Es después que estás dentro que el Señor empieza a trabajar contigo, sin imposiciones, ni mandatos, ni presiones; ésto ocurre de la misma manera que los ríos son limpiados: cuando un río, arroyo, cañada o lago son contaminados o ensuciados, nadie los vacía, nadie osa cerrarles sus afluentes para secarlos, limpiar y volver a llenar; no, nunca; olo nos limitamos a permitir que entre el agua limpia, pura, sana y cristalina; esa nueva agua, en abundancia, va ligándose a la sucia y contaminada; entonces, poco a poco, va sacando lo sucio, feo, asqueante y contaminado. De tanta agua perfecta que penetra a la fuente, entonces llega el momento en que solo queda agua limpia, pura, sana y cristalina.


2- Trinidad:
Los hermanos de la trinidad tienen mucha y sobrada razón para estar confundidos; pero esa confusión no afecta para nada su relación con Dios y lo que es más importante, su salvación; es que la salvación de los hombres no radica en los conocimientos o el tipo de creencias que tengan y sostengan; sino, más bien, en quién creen y en qué le creen. Son muchos, muchísimos, los textos bíblicos que hacen que una persona piense en la posibilidad de que hay tres personas. Ya señalaremos unos más de veinte; pero eso no es lo más importante en este tratado. Lo que debemos establecer es si Dios es persona o no lo es. Y si la palabra persona es algo que provenga de las Escrituras o del paganismo.
Pues bien; solo debemos empezar con lo siguiente: cuando la Biblia dice que Dios sopló aliento de vida en aquel muñeco de barro que había formado, entoces el muñeco se convirtió en un alma viviente; No se convirtió en una persona; era imposible que se convirtiera en una persona, pues esa palabra nisiquiera existía. La palabra persona no proviene del lenguaje o cultura bíblicos, sino del Teatro Griego. Ocurre que, cuando los actores iban a representar a alguien, entonces se ponían una careta en sus caras; esa careta era llamada el "prosopón". El individuo, con la careta puesta, era llamado el "personare", que significa: sonar a través de. Ese actor estaba representando a otro individuo, por ello se ponía la careta (el prosopón) y era llamado el personare, pues estaba actuando como si fuera otro individuo. De esa careta (prosopón), de esa representación en teatro es que nace la palabra persona. De modo que Dios no puede ser una, dos, tres, cuatro o cinco personas. Además, las personas son hombres y mujeres y Dios "no es hombre para mentir, ni hijo de hombre para arrepentirse. Pero bien, aun así, estos hermanos de la trinidad tienen una serie de textos en los que basan esa doctrina milenaria que es anterior a la Biblia. Esa doctrina trinitaria no nace en Israel o en la Biblia; sino que, desde que se conoce de historia en tierra, viene mucha gente creyendo ésto. Además, en la Biblia no aparece esa palabra. Se hace muy difícil para un buen estudiante o investigador enseñar o establecer algo que deba ser fruto de la imaginación o la interpretación. Pero bien, aquí les dejamos los textos en los que los hermanos d la trinidad basan sus creencias. Hay otros muchos, pero ellos solo utilizan esos; nosotros vamos a añadirles otros que concuerdan con los de ellos; pero ni aquéllos, ni éstos establecen esa doctrina.
Génesis 1:2. Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.
26. Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.
Génesis 18:1,2,3
1. Después le apareció Jehová en el encinar de Mamre, estando él sentado a la puerta de su tienda en el calor del día.
2. Y alzó sus ojos y miró, y he aquí tres varones que estaban junto a él; y cuando los vio, salió corriendo de la puerta de su tienda a recibirlos, y se postró en tierra,
3. y dijo: Señor, si ahora he hallado gracia en tus ojos, te ruego que no pases de tu siervo.
Mateo 3:13 al 17
13. Entonces Jesús vino de Galilea a Juan al Jordán, para ser bautizado por él.
14. Mas Juan se le oponía, diciendo: Yo necesito ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí?
15. Pero Jesús le respondió: Deja ahora, porque así conviene que cumplamos toda justicia. Entonces le dejó.
16. Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él.
17. Y hubo una voz de los cielos, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia.
Mateo 17:5
5. Mientras él aún hablaba, una nube de luz los cubrió; y he aquí una voz desde la nube, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia; a él oíd.

Marcos 9:7. Entonces vino una nube que les hizo sombra, y desde la nube una voz que decía: Este es mi Hijo amado; a él oíd.
Lucas 9:34. Mientras él decía esto, vino una nube que los cubrió; y tuvieron temor al entrar en la nube.
35. Y vino una voz desde la nube, que decía: Este es mi Hijo amado; a él oíd.

28:19. Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;
Lucas 23:46. Entonces Jesús, clamando a gran voz, dijo: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Y habiendo dicho esto, expiró.

1 juan 5:1. Todo aquel que cree que Jesús es el Cristo, es nacido de Dios; y todo aquel que ama al que engendró, ama también al que ha sido engendrado por él.
2. En esto conocemos que amamos a los hijos de Dios, cuando amamos a Dios, y guardamos sus mandamientos.
3. Pues este es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos.
4. Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe.
5. ¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios?
6. Este es Jesucristo, que vino mediante agua y sangre; no mediante agua solamente, sino mediante agua y sangre. Y el Espíritu es el que da testimonio; porque el Espíritu es la verdad.
7. Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno.
8. Y tres son los que dan testimonio en la tierra: el Espíritu, el agua y la sangre; y estos tres concuerdan.
9. Si recibimos el testimonio de los hombres, mayor es el testimonio de Dios; porque este es el testimonio con que Dios ha testificado acerca de su Hijo.
Esos son los principales textos que utilizan los hermanos de la trinidad para establecerla.

3- Dualidad:

Establecer que existen dos seres, que Uno es Dios y que el Otro es su hijo, pero que no es Dios; bueno, ésto es algo aún más complicado e incoherente. Pues cada especie, al reproducirse, pare a una con su misma naturaleza. Si Dios tiene hijos, entonces sus hijos o hijo es Dios. no puede ser otra cosa. ¿cómo establecer que Dios tiene un hijo que ha estado siempre con Él y que no es Dios? eso se hace del todo contrario a la Biblia, a la ciencia y a cualquier razonamiento. En ninguna parte de la Biblia aparece Dios con un hijo; eso solo se escuchó cuando algunos profetas dijeron que sería llamado hijo de Dios; y el ángel dijo a María: "el Santo Ser que nacerá en ti será llamado hijo de Dios". El Ángel no le dijo que es Hijo de Dios, sino que será llamado; así lo llamarían. Ahora bien, lo más importante de todo ésto radica en las múltiples ocasiones que Jesús menciona al Padre y que el Padre habla desde el cielo, en los días del Ministerio terrenal de Jesús.
Ahora debemos empezar a analizar ciertas cosas: Reunido yo con un grupo de teólogos, que yo no lo soy, ni lo pretendo, iniciamos un diálogo acerca de este tema. Entonces surgió lo que ellos llamaron contradicciones. Pues dicen que los traductores se confundieron mucho y que cometieron bastantes errores. Entre los presentes, se encontraba un abogado, que parece tener basto conocimiento del derecho; y, además de abogado, es teólogo, no se de qué universidad y tampoco me interesó saber. Noté que es el que tiene más conocimientos de todos y que tiene más de una carrera; entonces le dije: - oye bachiller. El hombre me interrumpió para decirme que es un profesional y que es una ofensa llamar bachiller a un profesional; sobretodo a un abogado; -pues, usted, más que todos los presentes, sabe que los jueces viejos suelen decir bachiller a los jóvenes abogados; es una ofensa para un abogado llamarlo bachiller y usted lo hizo aviesamente. Asentí con la cabeza. Ciertamente lo hice de una manera intencional; pues estoy muy consciente de lo que usted dice. Ahora bien, le quiero hacer una pregunta ¿es usted bachiller o no lo es? con mucha vehemencia, me respondió: -pues no, no lo soy. soy abogado, teólogo y aviador profesional.
Es maravilloso lo que conseguí. Con una sonrisa muy cándida, le dije: - mira cómo son las cosas, otra persona es tu interlocutor, en este momento, y dice que eres violento o mal educado; pero solo has actuado con vehemencia; has sentido que alguien violó tus derechos y que quiso degradarte. Pero debo repetirte que eres bachiller y que estás muy equivocado; no serías abogado, tampoco tendrías ninguno de esos títulos, si no fueras bachiller. Lo que ocurre es que, a cada uno, hay que llamarlo con el último grado alcanzado, el de mayor importancia. Fuiste párbulo, fuiste de primaria, intermedia y secundaria; alcanzaste el grado de bachiller; pero no te quedaste ahí, has seguido subiendo de grados. Eras licenciado en derecho; hiciste un doctorado y hoy eres doctor, ya no eres licenciado. Por haber alcanzado otros grados, ya no eres todo aquello que fuiste.
Cuando llamamos a Jesús: Cristo, Hijo, Mesías, Cordero, Ungido, Enviado; en fin, lo que sea. lo estamos reduciendo, lo mismo que hice contigo. Esos títulos de Jesús son etapas por las que Él pasó. Pero, habiendo superado todo eso y habiendo cumplido todo, ya no es nada de aquello. Ahora Jesús tiene el último grado alcanzado. Por ello, cuando resucita y es transformado, jamása habla del Padre o del Espíritu; sino que habla sólo de Él, pues "en Él habita corporalmente toda la Plenitud de la Divinidad". Seguimos hablando de Jesús como si fuera un muchacho al que alguno le da órdenes, a fin de cumplir ciertos encargos. 
Cuando enseñamos trinidad, dualidad o unidad estamos corriendo el riesgo de decir que Jesús es como un simple profeta. Pero ningún profeta puede hacer o decir lo que el Señor ha dicho y hecho: "pongo mi vida y la vuelvo a tomar". Nadie se la devolvió o entregó; simplemente, puso su vida y volvió a tomarla. Pero, aun así, les dejamos los textos en que los hermanos de la dualidad basan su doctrina. Y, a favor de ellos, debo decir algo: es que el Apóstol Pedro tomó una decisión que legaliza a cada uno de estos hermanos que creen estas cosas. Pues ese día que se reunieron en Jerusalén y decidieron que Pablo predicara el Evangelio de la incircunsición y que ellos predicarían el Evangelio de la circuncisión, entonces quedó legalizado todo ésto. Aunque no creo en que Dios es una familia (que no es descabellado), que es trino o dual o una unidad, a esos hermanos les guardo mis respetos y distancia. 
NO ESTAMOS PARA ENTENDER A LAS PERSONAS, SINO PARA RESPETARLAS.
Los hermanos de la dualidad utilizan los mismos textos que los de la trinidad; solo que añaden otros, en los que solo se menciona al Padre; ahora bien, hay que notar que ese Padre que es mencionado constantemente no es ese Jehová que aparece en el Viejo Testamento.


4- Unidad: 
Estas enseñanzas son algo difíciles de establecer, pues son una especie "paella cristiánica". Han tomado un poco de cada cosa. solo que tú no sabes si creen en la familia, la trinidad o la dualidad. Solo se limitan a decir que Jesús es Dios, pero porque  es Hijo de Dios. pero que el Padre y el Hijo actúan juntos, en unidad. Esto se parece mucho a los siameses; es como si tuviéramos a dos seres con la misma categoría y características desarrollando las mismas funciones. Cuando a estos muchachos no pensamos abundar mucho; pues son un poco de cada uno de los demás, y son felices con la "paella cristiánica". 
De todos modos, les dejaremos una serie de textos bíblicos que ellos utilizan como base de sus enseñanzas.


5- Unicidad:

La religión cristiana tiene muchas fuentes, diversas y contradictorias entre sí. Enseñanzas sumerias, egipcias, babilónicas, persas, griegas, romanas y judías. Todas esas enseñanzas, creencias, credos, tradiciones, leyendas, ordenanzas, pactos e imposiciones son una mezcla tan rara, que hace que la religión cristiana sea uno de los disparates más grandes que tiene la humanidad.
Ahora bien, el Evangelio tiene una solo fuente, que lo son las Escrituras; pero esas Escrituras a las que se refiere el Señor en Juan 5:39 no son la Biblia; la Biblia no existía cuando el Señor Jesús mandó a escudriñar las Escrituras para que vieran a quién estaban enfrentando y rechazando. Esas Escrituras son la Ley y los Profetas. La ley que son un mandato perpetuo para el pueblo de Israel y que no tiene nada que ver con los demás pueblos; y los profetas que son unas enseñanzas, prédicas y promesas para toda la humanidad. 
Mientras todos los pueblos de esa época eran politeístas, Israel era monoteísta. Todos los pueblos adoraban a muchos dioses, pero a Israel se les enseñó que existe un solo Dios verdadero; aunque Israel nunca ha respetado eso. Ese criterio de monoteísmo solo se ha quedado en las enseñanzas, pero ese pueblo es rebelde y ha hecho cuanto les ha dado la gana. No es Israel que ha permanecido fiel a Dios; es Dios quien ha permanecido fiel a sus promesas a su llamado. Al final de este tratado, les dejaré más de cien textos bíblicos que los cristianos leen incorrectamente, de un modo voluntario, para poder imponer algunas de esas enseñanzas antiguas de esos pueblos que ya señalamos. 
Una de las principales manipulaciones de Las Escrituras se encuentra en la forma en que se establece cuáles son los mandamientos y cuál es el primer mandamiento. Dicen que el primer mandamiento es amar a Dios sobre todas las cosas. Cuando era niño, escuchaba esa enseñanza y quedaba pensando: aunque no me molesta amar a Dios y quiero amarlo siempre, y siento que lo amo ¿cómo es que no logro amarlo más que a mi madre, padre y hermanos? Ese pensamiento me sobrecogía en muchas ocasiones y no podía dormir, pues me sentía pecador.  Ahora bien, ya siendo más grandecito, empecé a leer más y más y encontré cuando la Palabra dice: "porque si no amas a tu prójimo que lo ves, cómo puedes decir que amas a Dios que no lo ves"; ésto me trajo un gran alivio. Me sentí libre de una gran carga que llevaba a cuestas durante mucho tiempo. Y volví a buscar los mandamientos; ¿que cómo comienzan?
"oye Israel, el Señor Nuestro Dios, el Señor Uno es"
"y amarás al Señor tu Dios con toda tu alma y toda tus fuerzas..."
Lo que nos han puesto como primer mandamiento es un aditivo del verdadero y real primer mandamiento, que es "El Señor Nuestro Dios, el Señor Uno es". Y Jesús, el Señor, lo confirmó aquel día que le preguntaron cuál era el primer mandamiento de todos, y Él respondió eso mismo: "El Señor Nuestro Dios, el Señor Uno es". Nos han presentado a un dios loco, maníaco, enfermo mental, descontrolado, iracundo y asesino; un loco que te mata, mata a tus hijos, te arranca un brazo o te saca un ojo , solo por un simple error o equivocación. Si ese monstruo fuera Dios, entonces ya no existiera gente en la tierra. Si ese loco se encuentra conmigo, entonces me mata; pues son muchos y grandes los pecados que he cometido. Empezando por el basto conocimiento que ha sido depositado en mí y que no he dado el uso debido, en el tiempo debido y la forma debida.


Entonces, la gran confusión de algunos buenos hermanos radica en que desconocen las diferentes etapas en la vida del hombre, los diferentes acuerdos que ha realizado el Señor con nosotros, los diferentes pactos y, los más importante, las diferentes etapas en la vida de Jesús. Ya analizaremos cada una de ellas, en detalle.

SOLO CABE RECORDAR UNA COSA: SI JESÚS NO ES DIOS, EL ÚNICO Y VERDADERO DIOS QUE SE HIZO CARNE Y HABITÓ ENTRE NOSOTROS, ENTONCES ES UN IMPOSTOR.
Pero hay que establecer el modo en que todo eso ocurrió; para ello es que existe eso que se llama consciencia. Ella te lleva a un lugar en el que solo caben tú y Dios. 
La relación del hombre con Dios (religión) es algo muy personal y privado; solo se parece a aquella relación que existe en el matrimonio; son dos los que entran en ese èxtasis y solo ellos dos se conocen y comprenden; nadie más tiene la capacidad de entender qué es lo que sentimos por el ser amado; y nadie más tiene derecho a participar.
Dios tiene una casa, con muchos peldaños y habitaciones. Casi todos sabemos dónde está la Casa de Dios; algunos no desean entrar, acercarse o tocar a la puerta; otros han entrado al patio; muchos se encuentran en la galería, en el pasillo, en la cocina, en la sala, en la biblioteca; es más, otros han entrado a la habitación de Dios, pero no han permitido que Él los toque y posea. Por eso dice la Escritura: 
 Hebreos 4:16 Acerquémonos, pues, CONFIADAMENTE al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro. 

Salmos 91

1. El que habita al abrigo del Altísimo
Morará bajo la sombra del Omnipotente.
2. Diré yo a Jehová: Esperanza mía, y castillo mío;
Mi Dios, en quien confiaré.
4. Con sus plumas te cubrirá,
Y debajo de sus alas estarás seguro;
Escudo y adarga es su verdad.

Debemos seguir desarrollando este tema y ya dejaremos una serie de textos y reflexiones acerca del mismo.

Hermano Teo Minier
sergiominier@gmail.com
01134- 688392058
teléfono y whatsapp


viernes, 3 de abril de 2015



Libre Albedrìo:
USOS INADECUADOS:
comencè hablando del falso libre albedrìo. ahora les habalarè de las espadas de doble filo. tratarè de compartir dìa a dia una enseñanza como estas. estoy siendo gentil, a fin de que se comporten asì, tambièn.
Hebreos 4:12: Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más CORTANTE que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.
muchos predicadores, pastores y supuestos maestros utilizan este texto para sus sermones e intervenciones. nunca he escuchado a un solo predicador, pastor o maestro dando el uso debido a esta maravillosa enseñanza. hay una razòn muy lògica para ello; saben, muy amados, se han limitado a repetir lo que se viene diciendo durante siglos, de un modo irracional. he aquì las dos enseñanzas que pretenden extraer de esta escritura:
1- dicen que, cuando alguien està predicando, la Palabra, que es la espada de dos filos, corta al frente y hacia atràs; de modo, que corta al que escucha y al que predica.
2- que teniendo doble filo, entonces corta las manos al me da uso y, por ello, el predicador tambièn se hiere con la espada, en el momento de predicar.
son dos apreciaciones muy erráticas acerca de lo que se està diciendo y enseñando en esa porciòn de la Escritura. las espadas tienen varias partes:
1- la cabeza, 2- la empuñadura, 3- el guarda manos, 4- el cuerpo, 5- los filos, 6- el dorso y 7- la punta.
hay espadas que contienen un solo filo, son utilizadas, sobretodo, para cortar cosas, como si fuera un machete. pero la espada de dos filos tiene la particularidad de que corta en ambos lados del cuerpo o de la hoja de la misma. si quisiera referir a que corta al frente y hacia atràs, entonces tendrìa dos puntas, no dos filos. otra cosa, ninguna espada se sostiene por los filos, sino por la empuñadura.
lo que se està diciendo es lo siguiente: una espada de un solo filo tendrìa serias dificultades para penetrar un cuerpo, por fuerte que sea la estocada. pues el lado romo, sin filo de la espada estarìa ejerciendo presiòn y evitarìa una penetraciòn rapida. en cambio, la espada con doble filo tiene unas particularidades que la otra no posee: al tener doble filo, la punta es màs aguda, por lo que el pinchazo es màs certero y profundo; y, ademas, la penetraciòn es muy ràpida y profunda. en virtud que de va cortando de cada lado, la herida es màs ràpida; y, por tener una punta cortando a ambos lados, entonces la herida es màs honda.
de modo, que la Escritura es como una toda espada de dos filos, en virtud de que te deja desarmado y penetrado hasta lo màs profundo; por ello es que el Señor dice: "mis palabras no volveràn a mì vacìas". todo el que escucha correctamente la exposiciòn de la Plabra cambia su modo de pensar; sin importar sus creencias. pero, escuchar todos estos disparates y retorceduras de los religiosos, aleja màs a las personas del Camino del Bien y la Misericordia en Verdad. si eso se escribiera en los dìas de hoy, entonces se dijera que es màs penetrante que una pistola Metal Storm, que es el considerada màs letal del mundo, por su penetraciòn y precisiòn. pero, en ese tiempo, solo se conocìa la espada como arma poderosa y letal en las manos de un hombre.
os invito a dejar de hablar de lo que no sabemos y no dominados, por hermoso que se escuche. a mis amados amigos y hermanos: no busco ridiculizar, ni competir con nadie; solo busco no sentir vergüenza ajena.


Rapto:
raptar v. tr. Llevarse y retener a una persona contra su voluntad con el fin de exigir dinero o el cumplimiento de determinadas condiciones: raptaron al hijo del magnate con la intención de exigir un rescate. secuestrar.
en la antigüedad, y ahora, en menor grado, individuos entran a pueblos y se llevan personas para violarlas, venderlas o esclavizarlas; eso es un rapto. para que sea un rapto debe ser un acto cometido en contra de la voluntad de la persona. si alguien està esperando a alguno que viene por èl, eso no es rapto, sino escapada o fuga. si la iglesia està esperando a su Señor, y su Señor viene y la busca ¿còmo podemos decir que la iglesia ha sido raptada, si se ha ido a voluntad con quien esperaba?
la palabra iglesia procede del vocablo griego: ekklessia, que significa novia o separada. si la iglesia està esperando al novio, tal como lo dice El Señor en la paràbola de las diez vìrgenes, viniendo el Señor y llevàndose a su novia, no se ha efectuado un rapto, sino una fuga con su novio.
1 Tesalonicenses 4:17: Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos ARREBATADOS juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.
ahora bien, la Biblia habla de arrebatamiento. pero el enseñar el arrebatamiento derrumba muchas mentiras y engaños de los teòlogos. se arrebata lo que otro tiene en su poder. cuando las cosas estàn en manos o bajo control de alguno, y viene otro y se lo quita con violencia, entonces eso es un arrebatamiento. si se enseña del arrebatamiento, no se puede hablar de un rapto secreto y tampoco se puede hablar de una Cena del Cordero que durarìa siete años en el cielo.
0tros saltacocotes han ido màs lejos aùn, se han inventado una tercera venida: Jesùs vendrìa secretamente y se llevarìa a unos salvados, elegidos y escogidos y volverìa una tercera vez a establecer el Reino.
Mateo 24:27: Porque como el relámpago que sale del ORIENTE y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre.
Apocalipsis 1:7: He aquí que VIENE con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén.
la Biblia no està hablando de un acontecimiento secreto; antes, al contario, està mencionando un acontecimiento trascendental, donde todo linaje, naciòn y hombre le verà.
el Rapto es una enseñanza falsa y anti bìblica, inventada por un individuo que equivocò en sus falsas profecìas y se inventò eso, despuès de haber dicho que el Señor vendrìa en el año 1914. les coloco aquì tres letres del personaje, no es bueno hablar de un muerto que no se puede defender: Sco...
solo los invito a examinar todas las cosas que dicen, a fin de no ser engañados y engañar a otros.

viernes, 27 de marzo de 2015

 Apòstoles:
es increíble la situasiòn de la iglesia actual. hacemos todo lo contrario a lo que Jesùs ordenò que se hiciera. les aseguro, oh amados, que esa cosa que llaman iglesia, en el dìa de hoy, es lo màs enemigo de Dios que pueda existir. mientras Jesùs habla de humildad, de ser pequeños, de creernos necesitados; estos falsos apòstoles se crecen y manejan a las masas para que se crean reyes y prìncipes exaltados por la ignorancia de sus religiones. si querèis saber lo que agrada a Dios, solo debéis hacer lo contrario a lo que hacen los mal llamados apòstoles.

martes, 16 de septiembre de 2014

Urías el Heteo



1. 2 Samuel 11:3: Envió David a preguntar por aquella mujer, y le dijeron: Aquella es Betsabé hija de Eliam, mujer de Urías heteo.


2. 2 Samuel 11:6: Entonces David envió a decir a Joab: Envíame a Urías heteo. Y Joab envió a Urías a David.


3. 2 Samuel 11:7: Cuando Urías vino a él, David le preguntó por la salud de Joab, y por la salud del pueblo, y por el estado de la guerra.


4. 2 Samuel 11:8: Después dijo David a Urías: Desciende a tu casa, y lava tus pies. Y saliendo Urías de la casa del rey, le fue enviado presente de la mesa real.


5. 2 Samuel 11:9: Mas Urías durmió a la puerta de la casa del rey con todos los siervos de su señor, y no descendió a su casa.


6. 2 Samuel 11:10: E hicieron saber esto a David, diciendo: Urías no ha descendido a su casa. Y dijo David a Urías: ¿No has venido de camino? ¿Por qué, pues, no descendiste a tu casa?


7. 2 Samuel 11:11: Y Urías respondió a David: El arca e Israel y Judá están bajo tiendas, y mi señor Joab, y los siervos de mi señor, en el campo; ¿y había yo de entrar en mi casa para comer y beber, y a dormir con mi mujer? Por vida tuya, y por vida de tu alma, que yo no haré tal cosa.


8. 2 Samuel 11:12: Y David dijo a Urías: Quédate aquí aún hoy, y mañana te despacharé. Y se quedó Urías en Jerusalén aquel día y el siguiente.


9. 2 Samuel 11:14: Venida la mañana, escribió David a Joab una carta, la cual envió por mano de Urías.


10. 2 Samuel 11:15: Y escribió en la carta, diciendo: Poned a Urías al frente, en lo más recio de la batalla, y retiraos de él, para que sea herido y muera.

Mientras el pueblo de Israel estaba en guerra, David estaba ocioso en su palacio, algo inusual en los reyes de Israel, pues ellos siempre iban al frente de la batalla. Paseando David por sus balcones, alcanzó a ver una mujer que se bañaba y la envió a buscar, tuvo relaciones sexuales con ella y la despachó. Luego, mandó traer al esposo que estaba en la batalla: ¿cómo está Joab, cómo está el pueblo, cómo está el arca? preguntó por todo, una manera de distraerlo y hacerle creer que lo llamaba para mostrar preocupación por lo que acontecía a l pueblo. quiso engañarlo; al notar que no lo pudo engañar, entonces mandó matarle.
todos los predicadores quieren hablar de la manera en que Dios perdonó a David; cómo se humilló David, dicen muchos. pero nadie quiere hablar de la grandeza y fidelidad de Urías. no menciona la Biblia a muchos hombres con el amor, la entereza y apego a su pueblo. este hombre dijo a David que no podía dormir en su casa y con su esposo, mientras su señor Joab, el arca y el pueblo de Israel estaban debajo de una tienda. hombre de honor, hombre de valor, hombre de principios, hombre de amor.
entonces el profeta Natán visitó a David y le hizo saber lo que había hecho. no era oculto a los ojos de Dios.
"Entonces dijo Natán a David: Tú eres aquel hombre. Así ha dicho Jehová, Dios de Israel: Yo te ungí por rey sobre Israel, y te libré de la mano de Saúl,
8. y te di la casa de tu señor, y las mujeres de tu señor en tu seno; además te di la casa de Israel y de Judá; y si esto fuera poco, te habría añadido mucho más.
9. ¿Por qué, pues, tuviste en poco la palabra de Jehová, haciendo lo malo delante de sus ojos? A Urías heteo heriste a espada, y tomaste por mujer a su mujer, y a él lo mataste con la espada de los hijos de Amón". 
que sirva esta enseñanza de David y Urías; no para justificarnos en David, sino para vernos en el hombre más fiel que se puede tener al lado. Urías es un hombre digno de admiración y respeto; en cambio, David, debe ser analizado y visto como un hombre muy parecido a todos nosotros, que nos gusta justificar nuestras maldades, engaños y mentiras.
la Palabra dice claramente: "el que encubre su pecado no prosperará".
 

sábado, 6 de septiembre de 2014

¿QUÉ ES UN DISCÍPULO?



La palabra discípulo viene del vocablo griego discípulus

Discere (disco): girar, aprender

Pulus: empujar, impulsar

Pu: es la raíz de la palabra engendrar

¿QUÉ SIGNIFICA MAESTRO?

Magister:

 magis :   más alto

 ter:  parado

Magister: es el que está parado más alto.

En la antigüedad, en los tiempos de los feudos, los esclavos que eran instruidos los dedicaban a la enseñanza de los hijos de los feudales; pero un esclavo no podía sentarse delante de un feudo, por lo que debía permanecer parado durante todo el tiempo que se mantuviera delante del discípulo. Por ello nace la palabra magister: el que está para más alto cuando se está aprendiendo o enseñando.

El maestro educa, a través de la enseñanza, empujando el aprendizaje; el que es empujado es el discípulo. Hay una relación intrínseca entre el magister y el discípulus.

Todas las personas normales pueden aprender por sí solos; esos son los autodidactas. Ahora bien, no todos tienen el mismo interés para hacer las cosas. De modo que, hay algunos que requieren ser empujados  (discere-pulus) para aprender.; deben ser incentivados para que puedan aprender; ahí entra el Magister: el que está parado más alto en la enseñanza y engendra el conocimiento.

El móvil de un maestro debe ser siempre engendrar discípulos, que han de convertirse en maestros. Un maestro tiene discípulos que se convierten en maestros. Un maestro no forma discípulos, tiene discípulos; lo que un maestro forma es maestros.

Cuando hayamos terminado el estudio de la Biblia, en los libros de génesis y mateo, podréis ver la gran relación que existe en ellos dos.

Génesis uno habla de la procedencia de los cielos y la tierra; por ende, de la procedencia del hombre. Mateo uno habla de la genealogía de Jesús, de su procedencia. El génesis uno habla del inicio de la vida y Mateo uno habla del inicio de la propiciación.

Génesis dos habla de la creación del hombre; en tanto que Mateo dos habla del nacimiento de Jesús. Leed a 1 corintios 15.

Génesis tres habla de la caída del hombre, del pecado de Adán y Eva. Mateo 3 habla de la presentación del Salvador, del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. En Génesis tres el hombre cae. En mateo tres el hombre tiene cómo levantarse.

Génesis cuatro Caín mata a Abel. Mateo cuatro Satanás trata de tentar a Jesús.

Génesis cinco nace Enós y los hombres empiezan a buscar a Dios. Mateo cinco Jesús pronuncia el Sermón de la Montaña y los hombres tienen un modelo maravilloso y definitivo para alcanzar la gratitud y el perdón de Dios.

Génesis seis los hijos de Dios se contaminan con mujeres y crece tanto el pecado que Dios decide destruir la vida en la tierra. En Mateo 6 Jesús da la clave para que el hombre se mantenga en pie delante de Dios y no sucumba ante las cosas que destruyeron al hombre y a la humanidad.

Génesis siete habla del diluvio. Cómo Dios exterminó la vida y dejó a Noé y a sus hijos con su esposa y las esposas de los hijos. Y los animales. En mateo siete Jesús está presentando un diluvio adverso al de Génesis; está planteando que no debemos comportarnos como los de aquella ocasión, como en los días de Noé. Consejos y enseñanzas para que lo hagamos diferente a aquellos.

Génesis ocho hasta el capítulo diez habla del diluvio, el pacto de Dios con Noé y de los descendientes de Noé. Desde Mateo ocho hasta el diez Jesús está hablando de las reglas más importantes y maravillosas para no naufragar en el mal y el pecado.

Génesis once habla de la Torre de Babel. Cuando los hombres fueron confundidos en el sinar.  Cuando Dios confundió sus lenguas. Mateo once habla de los dos discípulos de Juan que fueron donde Jesús, a causa de la confusión de Juan Bautista; Juan estaba confundido y no sabía si Jesús era el Mesías o no.

Génesis doce habla del llamado a Abrám, el padre de la fe. Hombre escogido por Dios para hacerlo padre de multitudes. Mateo doce habla del Siervo escogido de Dios.

Génesis trece habla de la separación de Abrahán y Lot. Por la mala conducta del sobrino de Abrahán, éstos deben dividirse. Mateo trece habla de la conducta de los hombres. De unos correctos y otros incorrectos y nos manda a dejar crecer la cizaña con el trigo; pues está estableciendo una división que existe entre lo bueno y lo malo en el pueblo.

Génesis catorce, los doce años de servicio a los reyes enemigos Sodoma acababan cuando eran liberaros en el Mar del Salado. Mateo catorce los doce discípulos estaban en el mar cuando Jesús caminó sobre el mar.

Teo Miner

p.d. estas son reflexiones que tienen como único objeto que, quienes lo lean, puedan investigar Las Escrituras y llegar a sus propias conclusiones.